Cómo curar una herida a un gato
Si la herida de tu gato tiene mala pinta no lo dudes, acude al veterinario. Si es poca cosa te contamos lo que tienes que hacer para curar a tu felino.

Un gato al igual que los humanos puede sufrir heridas superficiales que no requieren de asistencia médica. Aunque recomendamos siempre una visita al veterinario, este tipo de heridas pequeñas pueden ser curadas en casa perfectamente.
Puede ser relativamente normal que un gato sufra heridas superficiales. Al final la curiosidad mató al gato y muchas veces por curiosidad, los gatos tocan cosas que no deberían y sufre heridas. También es común sufrir heridas en peleas callejeras o un mal salto, una caída, una mala carrera con un pequeño golpe contra un mueble, etc.
Valoración de la herida

Lo primero de todo es hacer una valoración superficial para detectar si la herida que tiene el gato es motivo como para ir de urgencias al veterinario o es una herida pequeña que puede ser subsanada en casa.
¿Dónde está la herida?
Si la herida está en una de sus articulaciones, cuello o patita hay que confirmar que el gato puede moverse sin dolor aparente. En caso de que no pueda moverse sin dolor o que la herida presente rasgos de ser profunda hay que acudir al veterinario para que un experto pueda decidir.
Recuerda! Ante la duda hay que acudir al veterinario
Curar la herida

Si en tu primera valoración crees que la herida es superficial, es pequeña y no implica que el gato pueda sufrir de otras lesiones o de dolor intenso puedes proceder a curar la herida en casa sin muchos problemas.
0.- Asegurate de tener bien limpias las manos
Es primordial que antes de empezar a tratar la herida te asegures de tener la manos bien limpias. En caso contrario podrías contribuir de forma activa a la infección de la herida y si has llegado a este articulo es debido a que quieres lo mejor para tu gato.
No vale con una limpiarte las manos de forma superficial. Por el bien de tu gato hazlo a conciencia.
1.- Trata de que el animal esté tranquilo
Lleva al gato a un lugar dónde él se encuentre tranquilo. Si le gusta estar en la cama puedes intentar curar la herida en la cama, pero es importante que el gato este tranquilo. Aunque sea una zona que no te guste que este por allí.
La tranquilidad del felino es vital para curar la herida. Así que utiliza todos los trucos que conoces para que este relajado y tranquilo
2.- Desinfectar y limpiar la herida
Para ello utiliza suero fisiológico. Esto ayudará a que podamos evaluar mejor si la herida es grave o leve, profunda o superficial y si tiene mal aspecto o es una lesión que en unos días estará curada.

Una vez la herida está limpia hay que desinfectar. Para ello hay que preparar una solución de yodo diluido. En un recipiente pon 9 partes de agua y una de yodo y remueve. Tiene que quedar un liquido amarillo. Con un gasa cubre la herida con esta solución.

OJO!! No utilices ni yodo puro ni algodón. Disuelve el yodo en agua y utiliza una gasa. Esto podría hacerle daño a tu gato.
3.- Utiliza una pomada para ayudar a cicatrizar
Para las heridas que tienen entre un tamaño mediano es recomendable utilizar pomadas cicatrizantes. Estas pomada son recetadas por los veterinarios. Así que si la herida de tu gato es algo más grande que pequeña es recomendable acudir al veterinario para que puede recetarle al gato el uso de una pomada de este estilo.
4.- NO tapes la herida
Aunque creas que puedes tapar la herida con una venda es mejor que no lo hagas. Las heridas gatunas es mejor que se recuperen al aire libre. Si la herida es pequeña no se va a volver a abrir y si se abre quiere decir que es una herida más grave de lo que tu evaluación inicial ha previsto y es importante que acudas al veterinario.
Las heridas en los gatos solo hay que taparlas bajo recomendación de un veterinario. En caso contrario hay que dejarlas al aire
Recomendaciones
Manos Siempre limpias
No utilizar ni algodón ni yodo puro.
Acudir al veterinario en caso de heridas medianas y grandes
Si el gato se queja mucho acude al laboratorio
Comentarios